LIPEDEMA O CELULITIS EN LAS PIERNAS. No es lo mismo¡¡¡
La celulitis es común y normal, incluso en personas delgadas y deportistas.
- No hay cura definitiva, pero sí mejoras visibles con alimentación, ejercicio, masajes y algunos tratamientos estéticos.
- La importancia de la hidratación y salud hormonal.
El lipedema es una enfermedad crónica que no desaparece con dieta ni ejercicio.
La importancia del diagnóstico temprano para evitar que progrese.
Cómo manejar los síntomas y mejorar la calidad de vida (terapia compresiva, drenaje linfático, etc.).


Característica | Celulitis | Lipedema |
---|---|---|
Propósito | Estético, ‑90 % mujeres | Enfermedad crónica, acumulación grasa patológica (allure.com) |
Apariencia | “Piel de naranja”, irregular sin inflamación | Hinchazón simétrica, nódulos, sensación de grasa esponjosa |
Dolor / sensibilidad | Indolora | Dolorosa, sensibilidad, tendencia a hematomas |
Evolución | No progresiva | Progresiva si no se trata |
Respuesta a dieta/ejercicio | Puede mejorar ligeramente | No mejora significativamente |
Localización | Muslos, glúteos, abdomen | Piernas (también brazos), simétrica, sin afectar pies/manos |
❓ ¿Notas dolor en tus piernas, pesadez y no mejora con dieta ni ejercicio?
📌 Celulitis: es estética, superficial y común.
⚠️ Lipedema: es una enfermedad, crónica y progresiva.
🔍 Diferencias clave:
Dolor al tacto → Lipedema
Mejora con ejercicio → Celulitis
Grasa simétrica en piernas/brazos → Lipedema
🎯 ¿Qué hacer? Consulta, diagnóstico y uso correcto de medias.
🧦 ¿Medias de compresión? No todas valen.
⚖️ Farmacia vs Ortopedia: Las de ortopedia son graduadas y a medida.